Hola, soy Marta y he creado este blog educativo donde se recoge el día a día del aula de educación infantil, lo que pretendo es compartir con las familias, otros compañeros y con quien quiera conocer mi manera de entender y vivir la educación.
viernes, 14 de diciembre de 2012
NAVIDAD
ESTE AÑO EL BELÉN DEL COLE LO HICIMOS CON LA COLABORACIÓN DE TODOS LOS PADRES. UTILIZAMOS CUCHARAS,TENEDORES, CUCHILLOS...
QUÉ BONITO QUEDÓ |
NUESTRA CLASE HICIMOS NIÑOS CANTORES Y ÁNGELES |
ESTE ES EL BELÉN QUE PRESENTAMOS PARA EL CONCURSO DE CAIXANOVA,MERECE LA PENA LLEVAR A VUESTROS HIJOS/AS A VER TODOS LOS BELENES.
GRACIAS A TODOS LOS PADRES DEL COLE |
viernes, 7 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
viernes, 16 de noviembre de 2012
SEGUIMOS INVESTIGANDO
HOY LLEGÓ AL COLE LA MALETA DEL MAGO LIMÓN
CON MUCHOS CUENTOS.
AYER NOS DESPEDIMOS DE ANLLY SE VA A COLOMBIA A VISITAR A SU FAMILIA
ESPERAMOS QUE VUELVA EN FEBRERO CON SU MADRE.TE ECHAREMOS DE MENOS.
BUEN VIAJE Y PÁSATELO MUY BIEN.
HEMOS APRENDIDO MUCHAS COSAS SOBRE LOS LOBOS Y LOS ZORROS. Y CON TODA LA INFORMACIÓN HICIMOS UN LIBRO PARA CADA UNO,ASÍ NOS QUEDÓ.
CON MUCHOS CUENTOS.
EMMA EN PLASTILINA HIZO UN LOBO |
COLOCAMOS LAS LETRAS DE LOBO Y DEL ZORRO Y PINTAMOS |
DIBUJAMOS ENTRE VARIOS UNA MANADA DE LOBOS PARA NUESTRO MURAL |
PEGAMOS LOS LOBOS , EL PRIMERO ES EL JEFE DE LA MANADA |
UTILIZAMOS TAMBIÉN GOMETS Y AL FINAL RECORTAMOS |
VIVEN EN LOS BOSQUES, LOS LOBOS EN GRUPOS EN CAMBIO LOS ZORROS SON SOLITARIOS. |
AYER NOS DESPEDIMOS DE ANLLY SE VA A COLOMBIA A VISITAR A SU FAMILIA
ESPERAMOS QUE VUELVA EN FEBRERO CON SU MADRE.TE ECHAREMOS DE MENOS.
BUEN VIAJE Y PÁSATELO MUY BIEN.
HEMOS APRENDIDO MUCHAS COSAS SOBRE LOS LOBOS Y LOS ZORROS. Y CON TODA LA INFORMACIÓN HICIMOS UN LIBRO PARA CADA UNO,ASÍ NOS QUEDÓ.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Hemos empezado un proyecto sobre los lobos y los zorros.Todas estamos muy ilusionados e implicados en este trabajo. Todo
ha comenzado a partir de una pregunta de una niña ¿profe los hijos de lo lobos son los zorros?.
Hemos pedido información a las familias.
Vamos a trabajar Cómo son? , dónde viven? , qué comen ? y cómo se reproducen?,cómo se llaman los hijos de los lobos?......
Vamos a trabajar Cómo son? , dónde viven? , qué comen ? y cómo se reproducen?,cómo se llaman los hijos de los lobos?......
Leímos el cuento de los tres cerditos y el lobo.Aquí os dejo una versión de este cuento que les gusta mucho.
.
EN PSICOMOTRICIDAD
jugando al escondite en el bosque anocheció ,
jugando al escondite en el bosque anocheció,
el cuco cantando el miedo nos quitó , cucu,cucu, ¿lobo dónde estás ? (el lobo contesta.....me estoy poniendo.....los pantalones)
se le va preguntando varias veces hasta que se termina de vestir y cuando está preparado sale corriendo para comerse a los niños/as.
el cuco cantando el miedo nos quitó , cucu,cucu, ¿lobo dónde estás ? (el lobo contesta.....me estoy poniendo.....los pantalones)
martes, 30 de octubre de 2012
CHEGA O SAMAÍN.....
ESTAMOS TRABALLANDO ESTOS DÍAS SOBRE O MEDO,OS MONSTRUOS,PANTASMAS.... E DECORANDO O COLE CON CARETAS, CABAZAS.....
CANCIÓN SOBRE O SAMAÍN
CHEGOU A MALETA DO MAGO LIMÓN CHEA DE CONTOS DE MONSTRUOS
DIBUJAMOS MONSTRUOS |
DECORAMOS O COLE COAS CABAZAS |
FIXEMOS CARETAS |
APRENDIMOS A POESÍA DO FANTASMA MANOLÍN E O PINTAMOS CON TIZA DE CORES |
TALLER DE COCINA PLÁTANOS FANTASMAS |
Y POR ÚLTIMO UNAS PEPITAS DE CHOCOLATE DE OJOS. UUUUHHHH |
LA MAMÁ DE MARCOS TRAJO AL COLE
UNA TARTA DE MOMIA Y GALLETAS DE CALABAZAS..... |
ANLLY NOS INVITÓ A GOLOSINAS |
BAILAMOS A OSCURAS A CANCIÓN DO SAMAÍN |
AQUÍ PODÉIS VER CÓMO RECITAMOS LA POESÍA DEL FANTASMA MANOLIN,LOS FANTASMAS ECHOS CON NUESTROS PIES
lunes, 22 de octubre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
¿SOBREESTIMULAMOS A NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS?
![]() |
Mari Carmen Díez Navarro |
Mari Carmen Díez Navarro en su libro Los pendientes de la maestra
tiene una visión muy clara de lo que considera sobreestimular a los
niños y niñas. Lo explica, además, de manera muy directa, clara y
sencilla, como es ella. No sé qué pensáis vosotr@s pero yo estoy totalmente de acuerdo con ella.
"- Para mí es sobreestimular comprarles juguetes, dulces o comida continuamente.
- Llevarlos a un lugar de ocio detrás de otro, sin apenas pausas para asimilar y disfrutar las cosas vistas.
- Saciar sus más mínimos deseos, demandas, necesidades y
caprichos, sin ofrecerles ocasiones para que se autoabastezcan, se
aburran, se frustren o esperen.
- Es sobreestimular tratarlos como si fueran adultos,
permitiéndoles seguir sus propios criterios y opinar o decidir en cosas
que aún no les corresponden.
- Es sobreestimular exigirles de más, presionarlos con las
notas, los premios y los castigos. Llevarlos al aprendizaje a base de
motivaciones exageradas, llamativas o ultrarrápidas.
- Querer que dominen el currículo en el primer trimestre escolar para poder avanzar cosas del siguiente curso.
- Ponerlos a hacer deberes o hacerlos asistir a clases particulares todas las tardes.
- Hacerles aprender más de lo que les corresponde por edad y momento evolutivo.
- Adiestralos copiando o memorizando listas de nombres, de artistas, de países...
- Es sobreestimular no dejarles tiempo para jugar, para descansar, para elegir, para curiosear, para relacionarse.
- Es sobreestimular dejarlos a expensas de la televisión, como si fuera una amante y paciente nodriza."
En este comienzo de curso los primeros deberes van a ser una reflexión sobre estas ideas, siempre estamos a tiempo de cambiar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)